Curso de Pruebas de Resistencia de Aislamiento
¿Sigues confiando en que “todo está bien” solo porque el megger marca alto?
Ese número no te salva.
Lo que te salva es saber interpretarlo.
Porque cuando un motor revienta,
no hay excusas que valgan.
Apretar el botón del megger no te hace técnico.
Interpretar lo que ves, sí.
Y si no sabes hacerlo bien,
estás adivinando.
Y cuando adivinas en electricidad…
alguien pierde dinero.
O el equipo.
O el trabajo.
¿Duro? Sí.
¿Mentira? No.
Te cuento lo que pasó en mi caso (y puede pasarte a ti):
Llegué a una empresa con más de 5,000 motores eléctricos.
CINCO MIL.
Y ni uno solo tenía pruebas de aislamiento programadas.
Cero.
Se incendiaba algo casi cada semana.
Tenía que hacer algo.
Así que empecé con los más caros.
Los más críticos.
Los que si llegaban a fallar, paraban todo.
Implementé un sistema para saber cuándo un motor estaba por fallar.
¿Resultado?
Una millonada en ahorro.
Más del 70% menos en costos de reparación.
¿Y sabes qué pasó después?
Me dieron el puesto del jefe.
¿Y el ANTERIOR jefe?
Ya no lo miré.
¿Y por qué te cuento esto?
Porque a ti también te puede pasar.
O peor aún… te puede pasar lo contrario.
Una falla catastrófica y Adiós.
Mira.
Es normal.
Nadie nade sabiendo, nada, ni el mejor ingeniero eléctrico, ni el peor. La diferencia es que el peor se queda igual.
Y los mejores buscan superarse...
Curso:
Cómo dominar la prueba de resistencia de aislamiento
para proteger tu trabajo y ganar reconocimiento inmediato
Este no es un curso tradicional.
Este curso no es para acumular diplomas.
Es para evitar desastres eléctricas.
Y tiene algo muy bueno:
Da resultado.
Aquí vienes a cambiar tu futuro y obtener:
- Interpretar correctamente las lecturas del megger.
- Por qué no puedes confiar sólo en un número alto.
- Identificar señales de falla antes de que sea tarde.
- Qué hacer cuando el resultado es “raro”.
- Qué diferencia hay entre medir… e interpretar.
- Cuándo actuar. Y cuándo NO.
- Tomar decisiones informadas que protejan tu trabajo y equipo.
- Implementar rutinas de mantenimiento preventivo efectivas.
- Cómo usar esta prueba para asegurar tu carrera profesional.
¿Cuánto cuesta?
$997 pesos mexicanos.
Sí, menos que el gasto de un viernes sin rumbo.
Y más útil que un año entero de no saber que decir en el trabajo.
¿Te lo digo sin rodeos?
Este curso cuesta menos de lo que te puede costar no saber.
Menos que unas pinzas nuevas.
Menos que una regañada en junta (con todos mirando).
Menos que un “ya no te necesitamos”.
Y mucho, pero mucho menos…
que ese día, en el futuro, en que te dices...debí haber tomado ese curso.
¿Y si no sabes nada?
Mejor.
Vas a aprender sin vicios.
¿Y si crees que ya sabes?
Hazte esta pregunta:
¿Tienes ya los resultados que quieres en tu carrera?
Si dudaste dos segundos…
Este curso te conviene más que el café de la mañana.
¿Y si no lo compro?
Entonces nada cambia.
¿Y si lo compro?
Vas a ver la diferencia.
Porque no te van a ver igual.
Cuando hagas un comentario, te van a escuchar.
Cuando tomes una decisión, no la van a cuestionar.
Porque ya no vas a ser el que “conecta el megger”.
Vas a ser el que sabe.
Haz clic aquí:
Preguntas que me hacen mucho (y que ya no respondo):
¿Esto es para mí?
Si trabajas con motores, cables, tableros, transformadores o equipos eléctricos, sí.
¿Tengo que ser ingeniero?
No. Pero después de esto, te van a confundir con uno.
¿Y si no sé nada?
Mejor. Vas a aprender desde lo básico, sin mitos.
¿Y si ya uso el megger?
Perfecto. Ahora vas a aprender a interpretar. Que es donde muchos fallan.
¿Y si no me gusta?
Esto es para adultos que quieren avanzar, no para víctimas.
¿Es online o tengo que ir?
Online. A tu ritmo. En tu espacio.
En el celular. En la compu.
Donde tú aprendes mejor.
¿Es una buena inversión?
Si quieres aprender en forma básica y avanzada para aplicarlo en tu empresa o con tu equipo de trabajo y ver lo bien que resulta conocer del tema, con este curso aprenderás como hacerlo. A partir de ahí, tu decides.
¿Será complicado si no tengo fundamentos de ingeniería eléctrica o si tengo mucho tiempo de haber egresado?
No lo es. El tema da inicio en conocimiento básico y no utilizamos cálculos complejos que llevan a ningún lado. Es información práctica y útil para toda persona que trabaja con electricidad o que tiene un equipo de trabajo que utiliza electricidad.
¿Qué perfil de personas le sacarán el mejor partido?
Las personas que le van a sacar el mejor partido a este curso son cualquiera de las siguientes: a) Las que trabajan con electricidad. b) Las que tienen un equipo que trabaja con electricidad. c) Las personas que van a empezar a trabajar con electricidad directa o indirectamente. d) Las personas que les gusta la electricidad. Y si tienes algún transformador a tu cargo es casi obligado conocer más al respecto.
¿No es caro?
No. Es barato para lo que se obtiene.
¿Puedo comprarlo aunque no tengo tiempo libre?
El curso se encuentra alojado en una plataforma en internet. Puedes verlo cuando quieras. Solo necesitas una conexión a internet. Por el tema del tiempo. Hasta esperando en la fila del walmart podrías tomar tiempo para verlo.
¿Aceptas Paypal?
Si. Al presionar en el botón de "empezar ahora" pasas a la página de pago. Donde puedes elegir tu opción preferida.
¿Cómo es el proceso de adquirir el curso?
Das clic en el botón rojo y se te envía a la página de pago. Donde tu elijes tu opción preferida de pago. Al introducir tus datos de pago. Te llegará a tu correo el acceso al curso. Este curso se encuentra alojado en hotmart. La plataforma más segura y confiable de cursos de capacitación digital.
¿Qué pasa cuando compro el curso?
Recibes un email con las instrucciones para entrar al curso. Así de fácil.
¿El curso tiene soporte por si tengo una duda?
Si. Tendrás un mes para hacerme las preguntas que tengas relacionadas al curso. Debes saber que no haré el trabajo relacionado a cálculos o situaciones específicas de trabajo pero te daré mi opinión y asesoría si el tema se encuentra relacionado al curso.
¿Donde podré solicitar el soporte?
Es muy sencillo, solo envías un correo a soporte@trafomex.com.mx. Con una imagen del curso por dentro. Para saber que estás apuntado. Y te contestaré en un lapso menor a 72 horas.
¿Cuántas veces podré ver el curso?
Las que tu quieras. Al menos tendrás un año para disfrutar y aprender los contenidos.
¿Incluye algún diploma o reconocimiento?
Si, al terminar el curso me envías una captura de pantalla de que ya lo acabaste. Junto con tu nombre completo y el curso que tomaste al correo: soporte@trafomex.com.mx y te haré llegar en menos de tres días hábiles tu reconocimiento con valor curricular.
En resumen.
Adquieres un curso extraordinario que cambiará tu futuro.